MODIFICACIÓN POR INCUMPLIMIENTO AL RÉGIMEN DE VISITAS Y CONVIVENCIAS
Tras la separación de los cónyuges, es decir, la disolución del vínculo matrimonial es necesario establecer quien detentará la guarda y custodia de los menores, decisión que deberá ser tomada de común acuerdo por los progenitores mediante convenio aprobado por la autoridad jurisdiccional o a decisión del juez familiar.
Una vez establecido lo anterior, el progenitor no custodio tendrá derecho a convivir con los menores, a través de un régimen de visitas y convivencias, en el que se establecerán los términos y condiciones que deberán de observarse.
Lo que se busca con el régimen de visitas y convivencias es cubrir la necesidad de los menores de contar con la figura tanto paterna, como materna, a lo largo de su vida y que los infantes puedan tener un pleno desarrollo físico, psicológico, religioso, mental y humano que les permita tener un sano crecimiento en su vida, que los prepare a la vida adulta. La Ley presume que el progenitor no custodio mediante las multicitadas visitas aportará a los menores principios, valores, amor, comprensión, respeto y educación, que influirá de forma directa en el bien estar de los infantes.
Por eso, en el supuesto de que el progenitor custodio realice acciones tendientes a impedir que se lleve a cabo el régimen de visitas y convivencias entre el progenitor no custodio y sus hijos, estas acciones estarían coartando los derechos fundamentales de los menores y el progenitor no custodio, dado que no estaría permitiendo que se cumpla con el objetivo de las convivencias antes mencionadas.
Por lo anterior, el cónyuge afectado está en aptitud de solicitarle al juez familiar que modifique la guardia y custodia, ya que, por la actitud maliciosa del cónyuge afectante, se está privando de los derechos fundamentales de los menores, que se encuentra revestido con el principio del interés superior de la niñez.
En conclusión, solicitar la modificación de la guardia y custodia de los menores, es una medida que busca que los infantes tengan un sano y pleno desarrollo, así como una infancia feliz y estable.
